Tres errores financieros comunes que debes evitar en tu PYME
En nuestros 35 años de experiencia en asesoría contable y financiera, hemos visto cómo ciertos errores recurrentes afectan la salud de las pequeñas y medianas empresas. Estos son los tres más críticos que debes conocer y evitar:
1. Combinar las finanzas personales con las del negocio
Muchos emprendedores cometen el error de utilizar una misma cuenta para sus gastos personales y los del negocio. Esta práctica genera:
- Confusión al no distinguir entre gastos empresariales y personales. 
- Dificultad para calcular las utilidades reales del negocio. 
- Riesgos fiscales al no poder justificar adecuadamente los movimientos. 
Solución ideal: Abre una cuenta bancaria exclusiva para tu empresa y establece un sistema de retiros programados para tus gastos personales.
2. Delegar la contabilidad a personas sin experiencia
Confiar los registros financieros a familiares o personal no calificado puede resultar en:
- Información financiera poco confiable para tomar decisiones. 
- Errores en declaraciones fiscales que generan multas. 
- Oportunidades perdidas de optimización fiscal. 
Mejor práctica: Invierte en un contador profesional que garantice precisión en tus registros y te ayude a tomar mejores decisiones.
3. Operar sin un control adecuado de ingresos y egresos
Llevar el negocio "al ojo" o sin registros precisos conduce a:
- Desconocimiento del flujo de caja real. 
- Dificultad para planificar el crecimiento. 
- Problemas al momento de presentar declaraciones. 
Recomendación: Implementa un sistema de registro diario, ya sea mediante software especializado o con apoyo profesional.
En Bates Domínguez & Asociados estamos comprometidos con el éxito financiero de tu empresa. Si reconoces alguno de estos errores en tu negocio, es momento de corregirlos con el apoyo de expertos.
